Quantcast
Channel: Windows 11 – TecnoBits ▷➡️
Viewing all articles
Browse latest Browse all 142

Modo Dios de Windows 11: qué es, cómo activarlo y para qué sirve

$
0
0

¿Te imaginas tener en tu escritorio un acceso directo con más de 200 ajustes avanzados del sistema, listos para ser utilizados sin necesidad de navegar por interminables menús? Eso es exactamente lo que ofrece el famoso Modo Dios de Windows 11, una característica oculta que sigue funcionando en la última versión del sistema operativo de Microsoft.

Lejos de ser un truco ilegal o peligroso, el Modo Dios es una función legítima presente desde Windows 7 que se mantiene disponible en Windows 11. Con solo unos clics, puedes reunir en una sola carpeta accesos directos a herramientas administrativas, configuraciones de energía, red, impresoras, seguridad, fecha y hora, y mucho más. A lo largo de esta guía te explicamos en detalle qué es, cómo activarlo y todas las variantes disponibles para sacarle el máximo partido como el modo Dios en Windows.

¿Qué es exactamente el Modo Dios en Windows 11?

El Modo Dios, también conocido como GodMode, no es más que una carpeta especial que, al renombrarse con un código concreto, se transforma en un acceso centralizado a las configuraciones avanzadas del sistema.

Este sistema comenzó a conocerse públicamente en 2007, cuando se descubrió que renombrar una carpeta con un identificador específico convertía esa carpeta en un centro de control oculto similar a un panel de administración de alto nivel. Aunque su nombre está claramente inspirado en los videojuegos (modo invencible), no otorga privilegios especiales ni acceso a funciones ocultas ilegales. Todo lo que hace es facilitar el acceso a configuraciones que ya existen en el sistema.

Actualmente, Microsoft no lo promociona ni ha intentado bloquear su funcionamiento, lo que indica que no representa un riesgo para la estabilidad ni la seguridad del sistema.

 

modo dios de windows 11

¿Qué contiene esta carpeta especial?

Una vez activado, el Modo Dios de Windows 11 muestra una lista categorizada con más de 200 accesos directos a diversos apartados del sistema operativo. Algunos ejemplos incluyen:

  • Administración de programas: desinstalar o reparar aplicaciones, establecer programas predeterminados.
  • Ajustes de red: administrar conexiones, configurar adaptadores, solucionar problemas de conectividad.
  • Ajustes de usuario: cambiar contraseñas, controlar cuentas, configurar UAC (Control de cuentas de usuario).
  • Configuraciones del hardware: añadir dispositivos, abrir el administrador de dispositivos, gestionar impresoras y periféricos.
  • Copias de seguridad: gestionar historial de archivos y restaurar versiones anteriores.
  • Opciones de energía: cambiar comportamiento al cerrar la tapa, modificar planes de energía, ahorro de batería.

Gracias al Modo Dios de Windows 11, todo esto está contenido en una carpeta visualmente similar al Panel de Control clásico, que incluso utiliza su mismo icono. Su utilidad radica en evitar tener que buscar cada opción por separado o perder tiempo navegando por la aplicación de Configuración. 

Cómo activar el Modo Dios paso a paso

Activar el Modo Dios de Windows 11 es muy fácil. No necesitas permisos especiales, ni instalar nada, ni tocar el registro del sistema. Solo sigue estos pasos:

  1. Primero haz clic derecho en el escritorio o en cualquier carpeta donde quieras tener acceso al Modo Dios.
  2. Selecciona la opción Nuevo > Carpeta.
  3. Renombra la nueva carpeta con el siguiente texto (sin comillas): GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}
  4. Pulsa Enter. Verás cómo el nombre desaparece y el icono cambia al del Panel de Control.
  5. Haz doble clic sobre la carpeta para abrir el Modo Dios.

¡Y ya está! Ahora tienes acceso instantáneo a decenas de opciones avanzadas que, de otro modo, estarían repartidas por diferentes menús del sistema.

modo dios windows 11

Ventajas reales de utilizar el Modo Dios

La principal ventaja del Modo Dios de Windows 11 es la centralización de tareas administrativas en un único lugar. Esto puede ser especialmente útil si eres técnico, administrador de sistemas o simplemente un usuario que quiere mantener el control completo sobre su equipo. Pero además…

  • Admite personalización: puedes renombrar los accesos, moverlos a otras carpetas o clasificar los más usados.
  • No modifica el sistema ni consume recursos adicionales.
  • Permite crear accesos directos individuales arrastrando cualquier opción del Modo Dios al escritorio.

No obstante, hay que tener cuidado si compartimos el equipo, porque algunas de estas opciones permiten hacer cambios importantes, como eliminar programas, modificar configuraciones de red o alterar el comportamiento del sistema.

¿Qué otros modos ocultos existen?

Una de las características menos conocidas de Windows 11 es que no solo existe un único Modo Dios. En realidad, hay múltiples carpetas ocultas similares que permiten acceder a secciones específicas del sistema con la misma lógica de funcionamiento.

Estos son algunos de los códigos más útiles:

  • Programs and Features.{15eae92e-f17a-4431-9f28-805e482dafd4}: Administración de programas instalados.
  • Power Settings.{025A5937-A6BE-4686-A844-36FE4BEC8B6D}: Opciones de energía avanzadas.
  • Printers.{2227A280-3AEA-1069-A2DE-08002B30309D}: Gestión de impresoras conectadas.
  • My Computer.{20D04FE0-3AEA-1069-A2D8-08002B30309D}: Acceso directo a las unidades de disco y propiedades del sistema.
  • Network.{208D2C60-3AEA-1069-A2D7-08002B30309D}: Configuraciones de red.
  • Administrative Tools.{D20EA4E1-3957-11d2-A40B-0C5020524153}: Herramientas administrativas como administración de discos, visor de eventos, etc.
  • Firewall and Security.{4026492F-2F69-46B8-B9BF-5654FC07E423}: Configuración del cortafuegos y ajustes de seguridad general.
  • Credentials and Logins.{1206F5F1-0569-412C-8FEC-3204630DFB70}: Administrador de contraseñas y credenciales guardadas.
  • Icons And Notifications.{05d7b0f4-2121-4eff-bf6b-ed3f69b894d9}: Control de iconos del sistema y notificaciones.
  • Speech Recognition.{58E3C745-D971-4081-9034-86E34B30836A}: Configuración de reconocimiento de voz.

Cada uno de estos códigos te permite crear una carpeta especializada en determinado tipo de configuraciones. Son ideales si necesitas acceder frecuentemente a una categoría específica sin tener que navegar por todo el Modo Dios clásico. Para aprender a activar otros modos relacionados, puedes leer sobre activar el modo Dios en 7 Days to Die.

Cómo eliminar o desactivar el Modo Dios fácilmente

¿Y si ya no lo necesitas? No pasa nada. Simplemente, haz clic derecho sobre la carpeta del Modo Dios y elige Eliminar. Esto no eliminará ninguna configuración real del sistema, solo estarás borrando una carpeta que contiene accesos directos.

Si en algún momento necesitas volver a utilizarlo, puedes crear de nuevo la carpeta siguiendo los pasos anteriores, sin ningún problema.

El Modo Dios es una joya oculta en Windows 11 que te facilita mucho las tareas de administración. Ya sea para configurar redes, desinstalar programas, ajustar energía o gestionar dispositivos, todo está al alcance en un solo clic.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 142

Trending Articles